Gafas y bigote, el logo de Groucho

GrouchoGafasCualquier persona que que ve unas gafas, bigote y opcionalmente un puro, lo asocia automáticamente con Groucho. Es un logotipo sencillo, pero fácil de recordar.

Wald Disney, en cambio, explotó comercialmente mucho más el castillo y la silueta de Mickey, protegiéndolo con una patente.

Los Marx destacaron por ser grandes cómicos, pero desde un punto de vista más comercial, podríamos decir que fueron grandes publicistas, consiguieron vender un “logo” y una “identidad corporativa”, geniales en todos los aspectos.

Posted in Varios, Vida privada | Leave a comment

Breve historia de los Hermanos Marx

  • Chico nació en 1887 en Nueva York, y falleció en 1961 en Hollywood. Su nombre real era Leonard.
  • Harpo nació en 1888 en Nueva York y falleció en 1964 en Holliwood. Su nombre real era Adolph Arthur.
  • Groucho nació en 1890 en Nueva York y falleció en 1977 en Los Angeles. Su nombre real era Julius.
  • Gummo nació en 1892 en Nueva York y falleció en 1977 en Palm Springs. Su nombre real era Milton.
  • Zeppo nació en 1901 en Nueva York y falleció en 1979 en Palm Springs. Su nombre real era Herbert.

4nightingLa madre de los cinco Marx era hija de los dueños de una compañía de cómicos ambulantes, ella decidió seguir con el negocio de las actuaciones en el vodevil e involucrar a sus descendientes actuando bajo el nombre de las Seis Mascotas y posteriormente con Los Cuatro Ruiseñores, ella mismo caracterizo a sus hijos.

 

En la imagen de la izquierda podemos ver una fotografía de los Marx en el grupo «los Cuatro Ruiseñores».

En la imagen derecha podemos ver a los hermanos Marx, acompañados de su madre y de su tía en el grupo «Las Seis Mascotas».6mascots

La primera película de los hermanos Marx se filmó en 1929, en sus películas Groucho, Chico y Harpo adoptaban un papel cómico, Zeppo interpretaba el papel de galán, aunque se retiró en 1935.

El trio artístico de los Marx se disolvió en 1949, groucho siguió activo en el cine y en TV, y al igual que Harpo escribió su biografía.

En todas las películas destaca un humor inteligente, un ritmo trepidante y unos diálogos geniales a la par que hilarantes.

marxbrothersearly

Posted in Cine / Películas, Libros, Televisión, Vida privada | Leave a comment

Cartas de Groucho

Hace unos días, adquirí a través de una subasta el libro que andaba buscando, hoy acabo de recibirla, se trata de la primera edición de “The Groucho Letters, Letters from and to Groucho Marx”, una joya para aquellos fan incondicionales de los Marx, dado que es primera edición, que data de 1967.

Adjunto incluyo algunas de las fotografías:

2013-04-12 11.52.21 2013-04-12 11.52.50-1 2013-04-12 11.53.00

Posted in Libros, Vida privada | Leave a comment

35 años sin Groucho

grouchoGroucho Marx fue un hombre de palabras. Trabajaba con ellas. Pocos como él han sabido usar el lenguaje como un arma eficaz para hacer reír al respetable y, con suerte, hacer un poco de crítica social, política o del vecino del quinto. Hay decenas, cientos de citas atribuibles a este neoyorquino, cuarto de seis hermanos, que nació bajo el nombre de Julius Henry Marx y que con el tiempo decidió rebautizarse como Groucho. Tenía «la intención de vivir para siempre, o morir en el intento». Obviamente y no habiéndose, que sepamos, descubierto la receta de la vida eterna, el bigotudo Groucho murió hace ahora 35 años dejando el mundo de la sátira un poco huérfano. Para recordarle en tan señalada fecha, ¿qué mejor manera que repasar lo que dijo?

Empezamos derrumbando un mito. Es mentira que en su lápida esté escrita la leyenda «perdonen que no me levante». Como bien dijo este genio del humor fallecido a los 87 años, «citadme diciendo que me han citado mal». Y a riesgo de cumplir con su deseo, repasamos algunas de sus citas más célebres, simpáticas y mordaces. Quizá no sean literales, todo depende de quien haga la traducción, pero lo que seguro que sí son es eficaces. Si leyéndolas no esbozas aunque sea una leve sonrisa, háztelo mirar.

Groucho era un genio de la improvisación y mordaz como pocos. «Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente». En su caso, siempre era mejor hablar, porque podría ser cualquier cosa, pero de tonto no tenía un pelo. Con una frase retorcida era capaz de hacer pasar por idiota al más pintado. «No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo». Ahí queda eso. Lo suyo era machacar al oponente jugando al despiste y dejándole descolocado con un giro que, salvo que el contertulio fuese igual de hábil, tardaría en asimilar. Y es que intentar mantener un diálogo con él era una batalla perdida de antemano.

Frases rocambolescas, retorcidas y dichas a tanta velocidad que a veces era complicado entender a la primera qué demonios estaba intentado decir. Así, podía llamar tonto a la cara a alguien sin que este se diese cuenta a la primera. «Puede parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no se deje engañar. Es realmente un idiota». Sí, le había llamado idiota.

Las mujeres fueron en ocasiones blanco fácil de sus bromas, pero dentro de la elegancia, sin necesidad de recurrir al machismo o al insulto barato. Podía ser claro y directo en sus intenciones: «No piense mal de mí, señorita, mi interés por usted, es puramente sexual». Un cazafortunas con gracia: «¿No es usted la señorita Smith, hija del banquero multimillonario Smith? ¿No? Perdone, por un momento pensé que me había enamorado de usted». O un desmitificador de las frases de otros: «Detrás de un gran hombre hay una gran mujer y detrás de ésta su esposa».

Fuente de esta noticia: http://es.cine.yahoo.com/blogs/esmovies/35-a%C3%B1os-sin-groucho-marx-y-sus-citas-130350138.html

Posted in Vida privada | Leave a comment

Perdonen que no me levante…¿real?

Perdone, señora,. que no me levante, es el texto que circula por la red como epitafio de Groucho Marx.

El genial humorista probablemente le hubiera encantado escribir ello, pero no es el caso, se trata de un falso epitafio.

Adjunto podemos ver la fotografía real…

epitafio

 

Si alguien se anima, puede visitar el lugar dónde descansan los restos de Groucho en estas coordenadas de google maps.

Para aquellos que se animen, que no olviden traer un puro para depositarlo en uno de los laterales.

Posted in Vida privada | Leave a comment

Hermanos Marx en Twitter

Abrimos nueva cuenta en Twitter, síguenos en  @hermanos_marx

boton_43

Posted in Varios | Leave a comment
  • Twitter